Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Practica 4 Orduña Tipos de férulas y su colocación.Retirada del casco.

Imagen
TIPOS DE FÉRULA Y SU COLOCACIÓN: Una férula es un dispositivo o estructura que se utiliza para fijar la posición de una extremidad fracturada o lesionada. Las hay de varios tipos y deben cumplir unas características determinadas: Rápidas de colocar. Radiotransparentes (dejan pasar los rayos X). De fácil limpieza y almacenamiento. Tipos de férulas: Férulas de vacio: Existen varios tamaños y formas en función de la zona que se pretende inmovilizar. Funcionan por vacio y son muy utilizadas. Cuando tiene aire es moldeable y cuando se lo extraemos queda rígida. Se colocan entre dos TES. Procedimiento: Colocar la férula y sujeta con las cintas de fijación. Abre la válvula y extrae el aire mediante una bomba o aspirador. Cuando la férula tenga la rigidez necesaria cierra la válvula. Por último recoloca las cintas de fijación. Férulas Rígidas: Este típo de férula consta de un soporte rígido que imoviliza la zona afectada. Los soportes de este tipo de férula pue...

Practica 3. Silla de traslado, silla de evacuación y traslados.

Imagen
Práctica 3º. Rocio Silla de traslado, silla de evacuación y traslados. Introducccion:  A continuación vamos a explicar el manejo de la silla de translado, silla de evacuación y diferentes tipos de transferencias.  Silla de traslado. La silla de translado es una silla de ruedas modificada y plegable que se incluye en la dotación de la ambulancia para transportar a la victimas conscientes que no presentes patologías severas, especialmente si es necesario bajar o subir escaleras. La silla de traslado tiene las siguientes caracteristicas: - Estan diseñadas para ser usadas por personal entrenado en sitios estrechos como escaleras, rampas y ascensores. - Soportan un peso aproximado de 160 kg. - Los reposacabezas se pueden levantar para facilitar la colocación del paciente. - Son plegables, para que resulte más fácil guardarlas en la ambulancia. - Están elaboradas en lona plastificada y son de fácil limpieza. Las partes de una silla de traslado: ...

Practica 2 Jessica

Imagen
Volteo, colocación del collarín cervical, camilla de cuchara, correas, colchón de vació, y camilla de ambulancia. Practica Nº 2  Técnica de volteo realizada por tres rescatadores, a una víctima encontrada en posición decúbito prono.  Introduccion: En numerosas ocasiones, al aproximarnos a las víctimas que han sufrido algún accidente estas no son capaces de desplazarse por si mismas debido a su estado, o tienen dificultades para hacerlo y deben ser  movilizadas y trasladadas en camilla de ambulancia. Para llevar acabo las movilizaciones debemos hacerlo de forma organizada y sin prisas, tomando las precauciones necesarias para evitar  que las lesiones de la victima empeoren o que otras personas puedan resultar afectadas. el personal técnico de emergencias es el responsable de efectuar estas movilizaciones. Para ello es necesario recordar y aplicar las normas ergonómicas. En la mayoría de los casos nos la encontram...

Practica 1. Volteo, collarín cervical, tabla espinal, dama de elche y araña.

Practica 1. Volteo, collarín cervical, tabla espinal, dama de elche y araña. A continuación vamos a realizar una practica del ciclo medio de técnico en emergencias sanitarias, de el modulo de evacuación, la cual consiste en una víctima en decubito prono con traumatismos que hay que evacuar, para ello contaremos con tres técnicos, y realizaremos las técnicas de volteo de la víctima para posteriormente ponerle el collarín, tras esto la pondremos sobre la tabla espinal con su dama de Elche, y por último le colocaremos la araña, tras esto se procederá a su evacuación. Descripción :  Inmovilizar a una víctima que está en decúbito prono, con collarín cervical y asegurarlo para el traslado con tabla espinal, dama de Elche y araña,  para esta técnica se necesitan tres personas. Recursos materiales: Colchoneta : Colchoneta deportiva colocada en el suelo. Collarín cervical :  Aparato ortopédico en forma de collar  que, ajustado al cuello, se emplea para inmovili...